Por: Hilda Ruth Flores Muñoz
Parafraseando
a Morales (2006): Evaluación educativa es una serie de acciones que el docente
realiza –en forma ética y técnicamente correcta- para identificar lo que sus
estudiantes aprenden, la forma en que lo están aprendiendo y la forma de
mejorar dicho aprendizaje.
En
esta oportunidad, de manera breve, se quieren enfatizar y repasar los tipos la
evaluación educativa. Los tipos de la evaluación educativa son: diagnóstica,
formativa y sumativa. En la siguiente tabla se realiza una síntesis de la
descripción de cada tipo y su importancia.
Estos
tipos de evaluación cumplen las siguientes funciones:
Una
prueba objetiva, es decir, aquélla en la cual se tiene una clave de respuestas
exactas para comparar las respuestas de los estudiantes, puede ser utilizada
como evaluación diagnóstica, formativa o sumativa. Todo depende del enfoque y
función para la que fue diseñada y sea implementada.
Es
importante que los docentes conozcan los tipos de evaluación y sus funciones en
el proceso de aprendizaje, para poder aplicarla a través de diferentes
técnicas. En posteriores artículos se profundizará sobre las principales
técnicas de evaluación, entre ellas, las pruebas objetivas por métodos
tradicionales y mediadas por Tecnologías de Información y Comunicación – TIC -.
Fuentes de referencia
- Achaerandio,
L. (2010). Introducción a algunos
importantes temas sobre educación y aprendizaje. Guatemala: 1ª.
Edición.
- Ahumada, P.
(2001). La evaluación es una
concepción de aprendizaje significativo. Disponible en la Web en: http://www.euv.cl/archivos_pdf/evaluacion.pdf
- Manrique,
L. (2004). Evaluación del aprendizaje en Educación a Distancia. Lima:
Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Educación. Disponible
en la Web en: http://www.ateneonline.net/datos/55_03_Manrique_Lileya.pdf
- Morales, P. (2006). Evaluación de los aprendizajes en la educación
universitaria. Madrid, España: Universidad Pontificia de Comillas.
Comentarios
Publicar un comentario