Por: Hilda Ruth Flores Muñoz
La calidad educativa se ve muy
influenciada por la calidad de los
profesores. Ser un excelente profesor tiene muchas connotaciones. Alejándome de
los conceptos de profesionalización y actualización docente, y centrándome en
lo que realmente sucede en el aula, comparto a continuación mis principales
hallazgos y reflexiones sobre lo que implica ser un excelente profesor.
Ya sea que hayamos tenido la
oportunidad de estudiar en un sistema educativo formal o no, podemos
identificar a nuestro mejor profesor. ¿Qué cualidades tenía? ¿Cómo daba sus
clases? ¿Por qué me impactó tanto? Hacer el ejercicio de recordar a esa persona
de la cual aprendimos, es importante, principalmente si nos dedicamos a la
docencia.
Ken Bain presenta
en su libro “Que hacen los mejores profesores universitarios” las
características principales de los profesores excelentes: animan a los estudiantes a aprender; hacen uso de
técnicas eficientes para propiciar el aprendizaje de sus estudiantes; utilizan
materiales didácticos oportunos y pertinentes, en secuencias didácticas
coherentes con los objetivos; activan presaberes en sus estudiantes y los
enganchan con los nuevos conocimientos; provocan conflictos cognitivos en los
estudiantes y luego los ayudan a equilibrarse de nuevo; diseñan la evolución de
más a menos andamios para los estudiantes; promueven la metacognición; enfrentan
a sus estudiantes a situaciones reales; motivan a los estudiantes a esforzarse,
formular hipótesis en forma individual y cooperativa; y finalmente; promueven la autonomía en los estudiantes
desarrollando la competencia de aprender a aprender.
Además, Bain lista los principios de los
profesores exitosos: crear un entorno de aprendizaje crítico natural; conseguir
su atención y no perderla; comenzar con los estudiantes en lugar de con una
disciplina; buscar compromisos; ayudar a los estudiantes a aprender fuera de
clase; atraer a los estudiantes al razonamiento disciplinar; crear experiencias
de aprendizaje.
¿Y qué sucede entonces con las cualidades
personales? ¿Son importantes? Los
mejores profesores tienen buena oratoria, lenguaje cálido, dan explicaciones,
permiten a los estudiantes que discutan e interactúen. Estas cualidades
complementan la base disciplinar y metodológica, pero no la sustituyen.
Me considero a mí misma una persona
que está en constante aprendizaje y he tenido excelentes profesores en el
ambiente formal e informal. Como docente, procuro emular las mejores cualidades
de los mejores profesores, pero principalmente ser auténtica, amar mi profesión
y propiciar que mis estudiantes aprendan. En mis consultorías de Innovación Académica,
he tenido la valiosa y desafiante oportunidad de apoyar e inspirar a otros
docentes. Con mi bagaje académico, mi experiencia docente y mi pasión por la
educación, he recibido últimamente dos grandes enseñanzas, de increíbles profesores
educadores, que me han evidenciado que aún tengo mucho que aprender:
- · Dos de mis exestudiantes de Ingeniería en Informática y Sistemas: jóvenes talentosos, auténticos y sensibles, que además de ejercer su profesión con excelencia, son docentes y que me animan a luchar por la educación, a no desesperar ante el rechazo de paradigmas arraigados y a no perder la fe. Se han convertido en mis profesores.
- · Mi profesor de alemán: un artista y docente, que plantea diferentes actividades didácticas, que siempre me anima a potenciar mis capacidades, prepara sus clases, modela excelencia, es asertivo en su comunicación, es puntual y desempeña con profesionalismo su función docente. Se preocupa por cada uno de sus estudiantes como personas, de sus avances y logros y de los puntos que deben mejorar. Da seguimiento y tutoría más allá de los horarios establecidos, siempre con mucho entusiasmo, a pesar de las intensas y agotadoras jornadas.
En fin, todos podemos ser en
determinado momento profesores informales con quienes convivimos en diferentes
contextos. Si hemos elegido la docencia como profesión, debemos estar conscientes
que la mejora continua, la autocrítica y la autorregulación, nos permitirán el
camino a la excelencia, en pro del aprendizaje de nuestros estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario